Buñuelos de viento

Buñuelos de viento

Si hay un postre que no puede faltar en nuestras mesas en pascua o el día de todos los santos, son los buñuelos de viento. Y si los rellenamos con nuestra crema de castañas, el éxito será total. Esta receta que proponemos es infalible, los buñuelos inflan, giran y bailan en la sartén, quedándose perfectamente redonditos. Y lo mejor es que dentro quedan huecos y cocidos.

 

Ingredientes (para 6 personas)

  • 100 ml leche
  • 100 ml agua
  • 110 g mantequilla
  • 30 ml anís
  • 2 cucharadas de azúcar (quedan poco dulces y perfectos para rellenar)
  • Sal
  • 6 gr de levadura tipo royal
  • 200 g harina (120 de repostería y 80 de fuerza)
  • 4 huevos medianos (5 para hacer al horno)
  • Cáscara de limón
  • Canela en polvo o en rama al gusto

Elaboración

  1. Pesamos y medimos todos los ingredientes y tamizamos la harina con la sal y la levadura y reservar
  2. Ponemos la leche y el agua en la olla INOX a infusionar con la corteza del limón y la canela [Programamos EXPERTO: 25 minutos /Velocidad 0/70 °C].
  3. Luego retiramos las cortezas del limón y la canela (si la usamos en rama) y añadir el anís, el azúcar, la mantequilla [programamos EXPERTO: 4 minutos/ Velocidad 4/ 90 °C]
  4. Cuando termine, abrimos la tapa y volcamos la harina con la sal y la levadura, de golpe y tapamos de nuevo [Programamos EXPERTO: 4 minutos /velocidad 4 100 °C /Abierta].
  5. Vamos viendo como la harina se va integrando todo y se irá haciendo una bola compacta. Cuando termine, lo dejamos reposar 5 minutos antes de añadir los huevos.
  6. [Programamos EXPERTO: 3 minutos/velocidad 10/0 °C] y por la abertura de la tapa de la olla, vamos añadiendo los huevos uno a uno. Si en lugar de freírlos queremos hacerlos al horno, tendremos que añadir 5 huevos en lugar de 4.
  7. Cuando la masa está lista, ponemos un cazo al fuego con abundante aceite para freírlos. Vamos cogiendo la pasta con un par de cucharas y los echamos en el aceite que no debería de estar muy caliente, pues si no, se formaría costra por fuera y los buñuelos no subirían. Pero ojo, tampoco hay que echarlos con el aceite frío, pues en este caso se nos empapan en aceite y no se fríen. Vemos como al rato de echarlos, irán subiendo a la superficie.
  8. No echamos muchos de golpe, pues irán subiendo y necesitan espacio para ir girando. Cuando están dorados y cocidos por todas partes de manera uniforme, los retiramos a una bandeja forrada con papel absorbente. 
  9. Si los horneamos en lugar de freír, colocamos montoncitos de la masa en una bandeja antiadherente y los horneamos a 200 °C durante 20 minutos
  10. Y cuando están los quitamos para una rejilla donde enfriarán.
  11. Los rellenamos al gusto o nos los comemos así, eso ya es personal y cuestión de gustos.

Ya veis que fáciles y rápido se hacen nuestros buñuelos y la textura que le queda a la pasta es perfecta, sin grumos y sin romperse el brazo.

En este caso, vamos a rellenarlos con la crema de castañas que tenemos lista y especial para ellos.

¿Os animáis?

Regresar al blog

2 comentarios

Se hace con las cuchillas que tiene la olla inox?

Alicia

Se hace con las cuchillas que tiene la olla inox?

Alicia

Deja un comentario